Skip to main content

Presupuesto Participativo Municipal

Es un instrumento o herramienta establecido en la Constitución de la República Dominicana y en las leyes, 170-07 que instituye el Sistema de Presupuesto Participativo Municipal y 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, como una de las vías de participación ciudadana que incorpora un sistema para la discusión, elaboración y seguimiento del presupuesto del municipio con la participación de la ciudadanía.

 El presidente de Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, mientras compartía

Esta novedosa manera de trabajar los presupuestos municipales se remonta a la Prefectura de Porto Alegre en Brasil entorno al año 1989; y en nuestro país de manera espontánea toma forma en el año 1997 en el Ayuntamiento de Villa González, concretándose en la gestión municipal 1998-2022 ese ayuntamiento con el acompañamiento de la Fundación Solidaridad hiciera el primer ejercicio de gestión pública participativa considerado como Presupuesto Participativo Municipal (PPM).

A lo largo de los últimos 20 años el país ha ganado bastante experiencia en el desarrollo de los PPM, como de manera abreviada en la cotidianidad se le conoce; sin embargo, los desafíos y retos para que la participación ciudadana en la gestión municipal y el recorrido hacia el desarrollo local, ameritan el empeño, el trabajo de todas las instituciones que aunamos voluntades para el fortalecimiento de los gobiernos locales.

La Liga Municipal Dominicana ha delineado poner en ejercicio todas sus facultades, recursos y herramientas de trabajo para transformar la municipalidad dominicana, para que las políticas de desarrollo, la calidad de vida y la buena gestión de gobierno esté donde residen las personas, allí en el territorio donde viven. Y en esa perspectiva, apuesta a fortalecer la implementación de los Presupuestos Participativos Municipales, como herramienta que ofrece a los ciudadanos poder en la toma de decisión del ejercicio de la gestión local, que moviliza a las personas, que empodera y crea mayor cohesión social.

Desde la LMD, se busca fortalecer la gestión de los gobiernos locales a través de la asistencia técnica, asesoría y acompañamiento en la aplicación correcta del presupuesto participativo municipal como mecanismo transversal que potencia el desarrollo y crecimiento de los territorios, garantizando el protagonismo de las comunidades en la identificación y priorización de las ideas de los diferentes programas y proyectos.